Examen de 50 Preguntas
Examen de 50 Preguntas - IREA
Examen de 50 preguntas
Ya puedes comenzar, éxistos!!
1. ¿Qué es el Emprendimiento?
a. Organizar información
b. Trabajar para una empresa
c. Querer tener un negocio
d. Crear un negocio propio y ser independiente
2. ¿Qué es el Mercado Inmobiliario?
a. Conjunto de casas y edificios
b. Financiación de inmuebles
c. Captación de Inmuebles
d. Conjunto de acciones de oferta y demanda de los Bienes Raíces
3. Un buen Agente Inmobiliario debe tener conocimiento aplicable entre otros aspectos de:
a. Contaduría
b. Propiedad horizontal
c. Gestión inmobiliaria, hipotecas, tasaciones, marketing inmobiliario, contratos, derecho y más
d. Contabilidad
4. ¿Qué es Planeación?
a. Planos de propiedades
b. Conjunto de actividades a realizar
c. Suministro de insumos
d. Consiste en elaborar estrategias que guíen el accionar de la organización para cumplir sus metas.
5. Definición de Plan de Negocios
a. Ideas aterrizadas
b. Planteamiento de un proyecto comercial, basado en un bien o servicio nuevo
c. Intercambio comercial
d. Listado de empresas
6. Definición de Planeación Financiera
a. Proceso mediante el cual se determina cómo una organización, empresa o persona administrará sus recursos capitales para alcanzar sus objetivos establecidos.
b. Planear los gastos de una empresa
c. Ahorro empresarial
d. Organizar los gastos financieros
7. ¿Qué es el Entorno Empresarial?
a. Las empresas que están ubicadas alrededor de otra
b. Conjunto de componentes que intervienen en la actividad de una compañía, puede ser de origen interno o externo
c. Factores socioculturales
d. Factores culturales
8. Propósito de los Recursos Humanos dentro de una Empresa
a. Reclutar personal
b. Brindar bienestar al personal, remuneración justa, brindar herramientas necesarias para lograr un mejor desempeño en el trabajo asignado, logrando las metas de la organización.
c. Capacitar al personal
d. Dirigir
9. ¿Qué es un valor corporativo?
a. Es el reflejo de la identidad, esencia y espíritu de una empresa
b. Metas de la empresa
c. Visión de la empresa
d. Ética de la empresa
10. ¿Qué son Competencias Conductuales?
a. Estado de humor de una persona
b. Son las habilidades que residen en una persona
c. Comportamiento de una persona frente a otra
d. Temperamento frente a una determinada situación en una empresa
11. ¿Qué son Competencias Técnicas?
a. Habilidades de una persona en determinado cargo
b. Dibujo técnico
c. Las competencias técnicas hacen referencia a una profesión u oficio especifico, con el fin de analizar si es competente y está capacitado para desempeñar determinadas funciones
d. Competencias y capacitación
12. ¿Qué son Competencias Organizacionales?
a. Son aquellas capacidades que debe exhibir cada miembro de la entidad.
b. Ser eficiente dentro de una compañía
c. Eficacia en el puesto de trabajo
d. Comportamiento dentro de la organización
13. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
a. Es una herramienta comunicativa que estudia el comportamiento del ser humano, a través de técnicas y métodos orientados hacia el cumplimiento de los objetivos de las personas de forma eficiente
b. La conexión entre lo que se dice y se hace
c. Lenguaje mental
d. Comunicación asertiva
14. Tipos de Personalidad
a. Bipolar, fuerte y apática
b. Temperamental, rígida
c. Auditivo, visual, Kinestésico
d. Pasiva, callada, sumisa
15. ¿Qué es el Rapport?
a. Es la comunicación de empatía con la otra persona, con el fin de que se comunique con menos resistencia
b. Ponerse en el lugar del otro
c. Cuando hay sincronización con la otra persona
d. Todas las anteriores
16. ¿Cuáles son las P, del Marketing del Sector Inmobiliario?
a. Plaza, precio, panorama, peldaño
b. Producto, publicidad, promoción, prueba
c. Producto, precio, plaza, Promoción
d. Promoción, publicidad, plaza, precio
17. ¿Qué es Marketing Digital?
a. Publicidad por internet
b. Análisis de la publicidad
c. Es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en el internet
d. Promoción digital
18. ¿Qué es un Certificado de Tradición y Libertad?
a. Es un documento que contiene todo el historial del inmueble, desde el momento en que se matriculó ante la Oficina de Registro de Instrumentos
b. Un documento público de una propiedad
c. El historial de un inmueble
d. Es una escritura pública
19. ¿Qué es un Crédito Hipotecario?
a. . Consiste en un préstamo a largo plazo donde el banco toma como garantía la propiedad que una persona quiere comprar, construir o remodelar, y le da la oportunidad de iniciar un gran proyecto personal, sin desembolsar una gran cantidad de dinero.
b. Préstamo de libre inversión
c. Préstamo a corto plazo
d. Tarjeta de crédito
20. ¿Qué es un Leasing habitacional?
a. Es un arrendamiento financiero en el cual se cancela un canon periódico que contiene capital e interés. Este producto se caracteriza porque al finalizar el plazo del contrato, el cliente puede adquirir la vivienda por un porcentaje sobre el valor inicial, esto se conoce como opción de compra
b. Interés sobre el arriendo
c. Contrato de vivienda
d. Compra de vivienda
21. ¿Qué se entiende por vivienda de interés social?
a. Vivienda paga
b. Vivienda que no paga intereses
c. Es aquella que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales
d. Viviendas de un piso
22. ¿Qué es una Promesa de Compraventa?
a. Es un contrato que se hace entre el comprador y el vendedor de una propiedad antes de firmar la escritura de compraventa
b. Escritura pública
c. Firma de la venta de un inmueble
d. Promesa de una compra de vivienda
23. ¿Qué se entiende como Arrendamiento?
a. Es la figura dada cuando el propietario de un inmueble cede por un período de tiempo su uso y disfrute a un tercero a cambio del pago de una renta o alquiler y ello se formaliza a través de un contrato.
b. Contrato de estadía
c. Ocupación de un lugar por tiempo limite
d. Pago por adelantado de un alquiler para vivir.
24. ¿Qué personas intervienen en un arrendamiento?
a. Arrendador y arrendatario
b. Arrendador y administrador
c. Administrador y encargado
d. Arrendatario y secuestre
25. Tipos de Arrendamientos
a. De servicios, de cosas, de obras
b. De servicios, música, restaurantes
c. De apartamentos, casas
d. De obras
26. ¿Qué es un Proyecto de Construcción?
a. Es el conjunto de documentos mediante los cuales se define el diseño de una construcción antes de ser realizada.
b. Es el plano de arquitectura de la propiedad
c. Conjunto de casas a construir
d. Edificios en construcción
27. ¿Cómo se define la Propiedad Horizontal?
a. La Propiedad Horizontal es un derecho establecido entre la persona y una propiedad inmueble edificada.
b. Conjuntos cerrados
c. Propiedades residenciales
d. Administración de propiedades
28. ¿Qué es la contabilidad?
a. Instrumento que analiza y suministra información para conocer la situación y el estado en que se encuentra una empresa con el fin de establecer estrategias necesarias para mejorar su rendimiento económico.
b. Cuentas de cobro y en general el estado financiero
c. Cuentas por pagar
d. Pasivos y activos
29. Registros Contables se define como
a. Los documentos físicos de todas las transacciones realizadas dentro de una empresa..
b. El registro de entrada de dinero
c. El registro de salida de dinero
d. Los movimientos contables
30. ¿Qué es un avalúo?
a. Proceso o dictamen técnico que, con una completa y profesional investigación, permite determinar el valor de un bien inmueble.
b. Evaluación del estado del inmueble
c. Registro del inmueble
d. Control del estado del inmueble
31. Funciones del Perito Avaluador
a. Dar asesoría y revisión de respaldos, valuación
b. Ser íntegro y ético
c. Crear informes y reportes del estado del inmueble
d. Todas las anteriores
32. Son Tendencias del Marketing Inmobiliario
a. Social Selling, branding inmobiliario, los valores de la marca
b. Redes sociales y Páginas Web
c. Páginas web y publicidad
d. Anuncios virtuales y promoción de propiedades
33. ¿Qué es el Impuesto a los Bienes Raíces?
a. Intereses sobre hipoteca
b. Gravamen impositivo cobrado a todos los terrenos situados dentro de un país, salvo los expresos en la ley.
c. Reporte de impuestos de una propiedad
d. Cobro por el terreno de vivienda de interés social
34. Tipos de Bienes Inmuebles
a. Residenciales, industriales, comerciales
b. Agroindustriales, industriales, comerciales
c. Edificios, casas, apartamentos
d. Condominios, fincas, lotes
35. Estos países pertenecen a Latinoamérica
a. Uruguay, Colombia, Canadá
b. México, Guatemala, Colombia
c. Chile, EEUU, Paris
d. Perú, Bolivia, Rusia
36. ¿De qué manera se divide el Entorno Empresarial?
a. Redes Sociales internas, Plataformas, Nube
b. Trabajo en equipo, Comunicación, Solución de conflictos, Gestión de tiempo
c. Entorno general y Entorno específico
d. Entorno natural, Entorno interno, Entorno externo
37. ¿Cuáles son los factores qué determinan el Entorno General?
a. Factores socio-culturales
b. Factores político-legales
c. Factores tecnológicos
d. Todas las anteriores
38. El área de Recursos Humanos ejecuta los siguientes procesos dentro de la empresa
a. Reclutamiento y Selección de personal
b. Vencimiento de Contrato de trabajo y Despido
c. Reclutamiento, selección, contratación, inducción, vencimiento de contrato de trabajo y despido, cuidar de la seguridad y salud de los trabajadores en el espacio laboral, Incentivar la Innovación, Creatividad y Flexibilidad
d. Reclutamiento, Selección, Inducción y seguridad de los trabajadores
39. Son herramientas a tener en cuenta dentro del Departamento de RRHH
a. Redes sociales internas, Plataformas de e-learning, Indicadores de productividad, la Nube, Herramientas de Gamificación, Gestión de nómina y Administración de RRHH, Herramientas de Firmas electrónicas, Herramientas para Gestión de personal
b. Herramientas de Gamificación, Gestión de nómina y Administración de RRHH
c. Redes sociales, Herramientas para Gestión de personal
d. Ninguna de las anteriores
40. ¿Cuáles son los pasos para elaborar el Perfil en base a Competencias?
a. Trabajo en equipo, comunicación, gestión de tiempo
b. Descripción del puesto en base a competencias, Áreas de resultados, Situaciones críticas para el éxito en el puesto de trabajo, Requerimientos objetivos
c. Entorno social, Competencias conductuales
d. b y c
41. ¿Cuáles son las bases de la PNL aplicada a las ventas?
a. Programación: estados internos de las personas
b. Neuro: en referencia a los procesos internos neuronales
c. Lingüística: lenguaje no verbal y verbal
d. Todas las anteriores
42. Son tipos de Personalidad:
a. Auditivo, Visual, Kinestésico
b. Introvertida, Extrovertida
c. Impulsiva, Emotiva, Organizada
d. Ninguna de las anteriores
43. ¿Qué es una Comunicación Asertiva?
a. Cuando se habla de las acciones y su impacto
b. Es una comunicación clara y oportuna
c. Es la manera como se expresan sentimientos, emociones, deseos, ideas; se logra cuando se entabla un diálogo con los demás de manera simple
d. b y c
44. ¿Cuáles son los Canales de Comunicación No Verbal?
a. Posturas, Apariencia, Gestos, Expresión facial
b. Comunicación oral, Comunicación escrita
c. Atención Mutua, Positividad, Coordinación
d. Ninguna de las anteriores
45. Son algunas pautas para generar empatía con el Cliente:
a. Títulos profesionales, Origen de nacimiento
b. Calcular, Analizar y Actuar
c. Cuidar la apariencia, Presunción empática, Comprender el Buyer personal de los prospectos, ser paciente, Conexiones
d. Impactar, Explorar, Organización
46. ¿Cuáles son los principios del Método de Negociación, según William Ury?
a. Separa a las personas del problema y céntrate en los intereses, no en las posiciones
b. Inventa opciones en beneficio mutuo, Insiste en utilizar criterios objetivos
c. Se trata, en definitiva, de no rendirse cuando una persona difícil llama a la puerta, sino de abordar sus inseguridades con una actitud positiva que resalte siempre los Beneficios de las partes
d. Todas las anteriores
47. ¿Qué son las NIIF?
a. Son análisis de planeación y proyección
b. Son un compendio de normas basadas en principios internacionales de contabilidad, que dispone cuál es el procedimiento que deben seguir las empresas al momento de organizar y presentar sus Estados financieros y demás información relacionada con la contabilidad de sus empresas
c. Hacen referencia a la información consistente y comprobable
d. Son normas encargadas de sintetizar información
48. ¿Cómo se define Corretaje?
a. Remuneración que recibe un Corredor de comercio por su gestión, por los servicios que brinda
b. Es un trámite de contratación
c. Selección de propiedades
d. Ninguna de las anteriores
49. ¿Qué es una Tasación de Bienes?
a. Promoción de propiedades
b. Proceso mediante el cual se realiza una hipoteca
c. Documento que muestra el valor estimativo de un inmueble
d. Proceso mediante el cual el corredor cobra sus comisiones
50. Son requisitos para ser un Corredor:
a. Ser mayor de edad
b. No tener antecedentes penales
c. Tener la Licencia y realizar los trámites correspondientes al área específica de operación
d. Todas las anteriores
Listo para enviar